LAS CRECIENTES NECESIDADES GLOBALES DE ENERGÍA SOBRE TODO DE INDIA, CHINA, ÁFRICA, ORIENTE MEDIO
Y EL SUDESTE ASIÁTICO CONTRASTA CON QUE EL MUNDO CAMINA HACIA UN SISTEMA ENERGÉTICO MÁS EFICIENTE
Y DE MENOS EMISIONES DE CO2.
POR LO QUE SE PREVÉ UN IMPULSO A LOS COMBUSTIBLES Y TECNOLOGÍAS DE BAJAS EMISIONES
EN MUCHOS PAÍSES, ELEVANDO LA PROPORCIÓN DE FUENTES DE GAS NATURAL, EL DE MÁS BAJAS EMISIONES
DE CO2 DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES.
El Gas Natural Comprimido es uno de los combustibles alternativos más económicos del mercado, el costo del GNC en comparación a la nafta es sustancialmente menor en el recorrido de 100 Km., lo cual permite un ahorro significativo en el bolsillo del usuario.
Este combustible limpio no solo le permite un ahorro en el valor del combustible, sino que mejora el rendimiento y en la vida útil del vehículo. Debido al peso casi nulo de este combustible y su forma de combustión mantiene el aceite, el estado de las bujías de encendido y la afinación del motor.
Las reservas mundiales de gas natural son muy importantes y las estimaciones de su dimensión continúan progresando a medida que se descubren nuevas técnicas de explotación, de exploración y de extracción.
EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS Y LA PRODUCCIÓN DE GAS NATURAL EN EL MUNDO 1980 - 2014
Todo vehículo que funcione con nafta, de fabricación nacional o importado, ya sea que tenga
carburador o sistema de inyección electrónica de combustible puede convertirse a GNC.
Los motores de alta conversión, los que utilizan GNC, que reducirán posteriormente las
emisiones de los gases responsables del llamado "efecto invernadero", hasta en un 40%
Terminales europeas como VOLVO, MERCEDES BENZ, ROVER, BMW, IVECO, FIAT, PEUGEOT,
RENAULT; americanas como FORD, CHRYSLER, MAN, CUMMINS, MACK, CHEVROLET,
CATERPILLAR y asiáticas como HONDA, TOYOTA, NISSAN, MITSUBISHI, ISUZU, DAEWOO,
DAIHATSU entre otros, están comenzando a fabricar sus vehículos con motores de alta conversión.
CONSUMO DE GAS POR ÁREAS GEOGRÁFICAS (%)
El GNC es inherentemente seguro, puesto que se utilizan
estrictas normas de seguridad para homologar cada uno de los
elementos constituidos de los kits de conversión y se verifica el
cumplimiento de las rígidas normativas que regulan la
construcción del funcionamiento de las estaciones de expendio.
Gran parte de la seguridad está ligada a las características
intrínsecas del Gas Natural como:
El GNC es más liviano que el aire y en caso de escape se eleva y
disipa, evitando la formación de derrames inflamables como los
combustibles líquidos cuyos gases son más pesados que el aire,
siendo más dificultosa su dispersión.
Las proporciones de gas que se requieren en el aire para formar
una mezcla explosiva, son mayores a las de otros combustibles.
El Gas Natural ofrece características químicas y físicas que permiten su utilización en el transporte con emisiones muchos
más bajas que cualquier otro combustible conocido que esté en el mercado mundial.Las propiedades químicas del gas natural y la posibilidad de disponer de tecnologías de alto rendimiento proporcionando una opción energética positiva y sin preocupaciones para un camino hacia el desarrollo sostenido.
Todos los vehículos consumen gasolina y diesel en cantidades
extraordinariamente altas dando como consecuencia una gran
contaminación del aire, esto no ocurre con los que utilizan GNC
como combustible porque elimina prácticamente las emisiones
de CO2, produce la mitad de emanaciones de NO2 y reduce el
Monóxido de carbono tóxico en un 80%, mejorando la calidad
del aire, reduciendo la lluvia ácida y a su vez el riesgo de
calentamiento global del planeta.
Argentina ha sido uno de los precursores de tecnologías de GNC.
Actualmente se ubica como líder en cantidad de conversiones de
vehículos livianos. Desde el comienzo de su utilización más de 1
millón de vehículos fueron adaptados a este combustible. En este
mercado, la industria automotriz y las autoridades nacionales,
trabajan activamente para promover el uso del GNC en el
transporte público de pasajeros y de carga, así como también la
fabricación de vehículos livianos alternativo a los derivados del petróleo
siguen creciendo debido a sus bajas emisiones contaminantes.
Por su composición química el GNC no contamina el aire con hollín ni micro partículas como lo hace el diesel. También se reduce la contaminación con monóxidos de carbono, hidrocarburos sin quemar, óxido nitroso, óxido de azufre y gases del carter dando como resultado un aire limpio y puro.
Por qué se lo llama
"combustible limpio"
La composición química del gas natural es la razón de su amplia
aceptación como el más limpio de los combustibles fósiles.
El hecho de que se trate de un gas favorece su mezcla
con aire y su posterior combustión es más fácil y ofrece mayor flexibilidad
que otros combustibles fósiles.
Los principales productos de la combustión de un combustible fósil son
el CO2 y el vapor del agua.
La combustión de combustibles fósiles es la causa del 75-90% de todas
las emisiones de CO2 producidas por la actividad humana.
Dada la mayor relación hidrógeno/carbono en la composición del gas natural en comparación
con otros combustibles fósiles, su combustión produce considerablemente menos CO2
por unidad de energía producida. En base a esto, la combustión de gas natural produce como mínimo
un 25-30% menos CO2 que la del petróleo y al menos un 40-50% menos que la del carbón por
unidad de energía producida, dependiendo del proceso que se utiliza y la calidad del combustible.
Para dar un ejemplo en la siguiente tabla podemos detallar cuales son las sustancias que causan
contaminación provocada por diversas fuentes y lo permitido por la Organización Mundial de la Salud.
SUSTANCIA
FUENTE
LIMITE "OMS"
Monóxido de Carbono (CO)
90% emitido por el sector transporte;
65% vehículos motorizados.
100 mg/m3 durante 15 minutos-
10 mg/m3 durante 8 horas.
Oxidos de Nitrógeno (NOx)
47% emitido por vehículos motorizados
400 ug/m3 NO2 durante 1 hora.
150 ug/m3 durante 24 horas.
Ozono (O3)
Provocado por la interacción de HC y NOx.
150-200 ug/m3 durante 1 hora.
Plomo (Pb)
Proviene del aditivo del petróleo.
0,5-1,0 ug/m3 durante 1 año.
Hidrocarburos (HC)
50% emitidos por automóviles.
No existe límite especificado.
Benceno (C6H6)
Vehículos y evaporación del petróleo.
La OMS no acepta ningún nivel seguro.
Material Particulado (Hollín)
Vehículos, Industrias y Fuentes Domésticas.
La OMS no acepta ningún nivel seguro.
@ Kioshi Compresión . www.kioshicompresion.com.ar . Todos los derechos reservados . Sitio desarrollado por Serie Cero